El presidente Guillermo Lasso emprendió el domingo 17 de septiembre un viaje a Estados Unidos, donde permanecerá diez días. Durante su estadía, visitará las ciudades de Nueva York y Washington D.C. para participar en la Semana de Alto Nivel del septuagésimo octavo (78) período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas y llevar a cabo sesiones de trabajo.
Según el Decreto Ejecutivo 875, la comitiva presidencial permanecerá en Nueva York del 17 al 22 de septiembre, trasladándose luego a Washington D.C. desde el 22 hasta el 27 de septiembre. La comitiva está compuesta por siete personas, incluyendo a María de Lourdes Alcívar, esposa del presidente, los ministros de Relaciones Exteriores y Salud, Gustavo Manrique y José Ruales, respectivamente, así como la secretaria de Comunicación de la Presidencia, Wendy Reyes, además de los jefes de seguridad del Presidente Lasso y su esposa, junto con el edecán del mandatario.
Este viaje marca la vigesimoséptima salida internacional del Presidente Lasso durante su mandato de 28 meses. Entre los destinos más frecuentes se encuentran Estados Unidos y Colombia, visitando un total de 17 países. Entre las ciudades visitadas, Madrid, México D.F. y Nueva York destacan al haber sido visitadas en cuatro oportunidades cada una.
El Presidente Lasso tiene planeado presentar en Estados Unidos la política de transición ecológica de su Gobierno, que incluye prácticas como el canje de deuda por conservación y la promoción de la economía circular.

El canciller Gustavo Manrique se unirá a un evento junto a John Kerry para discutir el canje de deuda por naturaleza y participará en diversas reuniones y foros durante el período de sesiones, centrándose en cuestiones prioritarias para Ecuador, como la naturaleza y el medio ambiente. También se espera que Manrique tenga reuniones bilaterales con representantes de varios países, incluyendo Croacia, Hungría, Grecia, Luxemburgo, Malta, Suiza y los Emiratos Árabes Unidos.
Además, el Presidente Lasso mencionó que sostendrá reuniones bilaterales de alto nivel con autoridades como el Presidente de Corea del Sur, con quien están próximos a firmar un preacuerdo comercial, así como con congresistas de Estados Unidos interesados en apoyar a Ecuador con la Ley IDEA, que permitiría que más del 90% de los productos ecuatorianos ingresen a Estados Unidos sin aranceles.
La salida del Presidente Lasso y su comitiva se llevó a cabo desde la Base Aérea Simón Bolívar, en Guayaquil, el domingo 17 de septiembre de 2023. El retorno del Presidente está programado para el miércoles 27 de septiembre.
Este viaje internacional representa el último viaje presidencial en funciones para Guillermo Lasso, marcando el número 27 de su mandato. Durante su estadía, se espera que aborde cuestiones de importancia internacional en la Asamblea General de las Naciones Unidas y promueva iniciativas comerciales y ambientales beneficiosas para Ecuador.