Día del Himno Nacional del Ecuador

El Día del Himno Nacional del Ecuador, celebrado el 26 de noviembre, es una conmemoración significativa que rinde homenaje a uno de los símbolos patrios más importantes del país. Esta fecha recuerda la creación de la letra del himno, escrita por el ensayista, novelista, poeta e historiador ambateño Juan León Mera y la música compuesta por el francés Antonio Neumane. Desde su adopción, el himno ha sido un símbolo de unidad y patriotismo, evocando los sentimientos de identidad y pertenencia de los ecuatorianos.

La celebración del Día del Himno Nacional no solo implica la interpretación de la melodía, sino que también invita a la reflexión sobre los valores que representa: libertad, honor y lucha por la soberanía. Durante esta jornada, diversas instituciones educativas, organismos gubernamentales y comunidades en todo el país participan en actos cívicos que incluyen la entonación del himno, donde se busca fomentar el sentido de pertenencia y el orgullo nacional entre los ciudadanos.

Además, este día se convierte en una oportunidad para recordar la historia y la cultura del Ecuador, así como para reforzar los lazos de hermandad entre los ecuatorianos. Es un momento propicio para resaltar la importancia de la música y la poesía en la construcción de la identidad nacional, y para educar a las nuevas generaciones sobre el valor de su himno, que a lo largo de los años ha resonado en los corazones de todos los ecuatorianos, inspirando amor por la patria y un compromiso con el futuro del país.

La canción nacional se la entona en actos oficiales en escuelas y colegios, y en los eventos formales de instituciones públicas y privadas. También se lo usa previo al inicio de competiciones deportivas. El himno nacional, el escudo de armas y la bandera son los símbolos patrios del Ecuador.

dia himno nacional ecuador
Día del Himno Nacional de Ecuador – 26 de Noviembre

Letra del Himno Nacional del Ecuador

Coro del Himno Nacional

¡Salve, OH Patria, mil veces! ¡OH Patria,
gloria a ti! Ya tu pecho rebosa
gozo y paz, y tu frente radiosa,
más que el sol contemplamos lucir

Estrofas del Himno Nacional

Estrofa I

Indignados tus hijos del yugo
que te impuso la ibérica audacia,
de la injusta y horrenda desgracia,
de la injusta y horrenda desgracia
que pesaba fatal sobre ti,
santa voz a los cielos alzaron,
voz de noble y sin par juramento,
de vengarte del monstruo sangriento,
de romper ese yugo servil.

Estrofa II

Los primeros los hijos del suelo
que soberbio, el Pichincha decora
te aclamaron pro siempre señora
y vertieron su sangre por ti.
Dios miro y aceptó el holocausto,
y esa sangre fue germen fecundo
de otros héroes que atónito, el mundo
vio en tu torno a millares surgir.

Estrofa III

De esos héroes al brazo de hierro
nada tuvo invencible la tierra, y del
valle a la altísima sierra
se escuchaba el fragor de la lid;
tras la lid la victoria volaba,
y al león destrozado se oía,
de impotencia y despecho rugir.

Estrofa IV

Cedió al fin la fiereza española,
y hoy, OH Patria, tu libre existencia
es la noble y magnifica herencia
que nos dio el heroísmo feliz;
de las manos paternas la hubimos;
nadie intente arrancárnosla ahora,
ni nuestra ira excitar vengadora
quiera, necio o audaz, contra sí.

Estrofa V

Nadie, OH Patria lo intente, Las sombras
de tus héroes gloriosos nos miran,
y el valor y el orgullo que inspiran
son augurios de triunfos por ti.
Venga el hierro y el plomo fulmíneo,
que a la idea de guerra y venganza
se despierta la heroica pujanza
que hizo al fiero español sucumbir.

Estrofa VI

Y si nuevas cadenas prepara la injusticia
de bárbara suerte,
¡gran Pichincha! prevén tu la muerte
de la Patria y sus hijos al fin,
hunde al punto en tus hondas entrañas
cuando existen en tu tierra: el tirano
huele sólo cenizas, y en vano
busque rastro de ser junto a ti.

Nota: Tradicionalmente, se cantan solamente el coro y la segunda estrofa.

Significado del Himno Nacional de Ecuador

La letra del himno nacional de Ecuador hace referencia a las gestas libertarias del 10 de agosto de 1809 (Primer Grito de la Independencia) y del 24 de mayo de 1822 (Batalla de Pichincha), además se reitera la posición del país frente a un intento de reconquista.

Historia del Himno Nacional de Ecuador

En el año 1865 el presidente del Senado, doctor Nicolás Espinosa, solicitó al poeta ambateño Juan León Mera -en ese entonces secretario del Senado- que escriba la letra del himno nacional, que luego de ser aprobada por los legisladores es enviada a Guayaquil para que el maestro francés Antonio Neumane le ponga la música.

El 10 de agosto de 1870 fue estrenado el Himno Nacional del Ecuador en las Plaza de la Independencia de Quito.

En el año 1948 el Congreso Nacional declaró oficialmente como Himno Nacional del Ecuador a los versos escritos por Juan León Mera y a la música fue compuesta por el maestro francés Antonio Neumane. Era presidente de la República Galo Plaza Lasso.

Descargar Himno Nacional del Ecuador

Temas Relacionados

Deja un comentario