El Ecuador es un país megadiverso no solo por su flora, fauna y paisajes únicos en el mundo, también lo es por su variada gastronomía.
Los comida típica ecuatoriana incluye una variedad de entradas, platos fuertes, y postres. En esta ocasión vamos a hablar de las bebidas tradicionales del Ecuador.
Estas bebidas típicas tiene diferentes orígenes, algunas provienen de la Sierra, otras de la Costa, e inclusive unas pocas son originarias de Galápagos y la Amazonía.

Tabla de contenidos
Colada Morada
Esta bebida tradicional se la consume especialmente durante el feriado por el Día de los Difuntos. Entre sus ingredientes principales encontramos la harina de maíz negra, azúcar morena o panela y una gran variedad de frutas, condimentos y hierbas que le dan su sabor, color y aroma típico (moras, mortiño, piña, frutillas, ishpingo, canela, pimienta dulce, anis estrellado, cedrón, entre los principales). A este manjar se lo acompaña con una guagua de pan.
Chicha
La chicha es una bebida ancestral, se la obtiene tras la fermentación del maíz, contiene otros ingredientes como piña, pimienta dulce, clavo de olor y otras frutas. Se la consume principalmente en la región Sierra.
Morocho
El morocho es una bebida espesa preparada a base de maíz partido. Además del morocho, sus principales ingredientes son: leche, canela, azúcar o panela y pasas. Se lo consume tradicionalmente acompañado por una empanada de viento.
Rosero
El rosero es una bebida típica de Quito, su receta se prepara a base de mote o maíz morocho. Lleva además varias frutas como babaco, piña, frutilla, naranjilla, duraznos y chamburo. También se le agrega una variedad de especias como canela, clavo de olor, anís, pimienta dulce, cedrón y hierba luisa.
Horchata lojana
Esta bebida, originaria de esta región del país, se la prepara con flores y hierbas aromáticas como el cedrón, hierba luisa, menta, toronjil, manzanilla, esencia de rosas, entre otras. Se la consume caliente y se le suele atribuir propiedades curativas.
Canelazo
El canelazo es una bebida tradicional preparada con agua, canela, limón, naranjilla, canela y aguardiente de caña. Se lo consume generalmente caliente en las distintas fiestas o feriados locales.
Colada de avena
Esta bebida suele consumirse en el desayuno o cena, se la prepara con avena, naranjillas, piña, canela, pimienta dulce y azúcar o panela al gusto.
Guayusa
La infusión de ojas de guayusa es una bebida tradicional de la región amazónica, se la consume desde hace varios siglos por su propiedades energéticas, antioxidantes y antiinflamatorias.
Batido de coco
El batido de coco es una bebida tradicional de la Costa de Ecuador, se la consume especialmente en la provincia de Esmeraldas. Esta refrescante bebida se la prepara con coco rallado, leche, azúcar, esencia de vainilla, leche condensada y hielo.
Temas Relacionados