Banana Time Guayaquil: Foro clave para la industria bananera en Ecuador

La Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE) organiza en Guayaquil el foro Banana Time, el único evento del país que reúne a expertos de la industria bananera, una de las principales fuentes económicas de Ecuador. Este evento se llevará a cabo del 23 al 25 de octubre de 2024 en el Hotel Hilton Colón y está dirigido a exportadores, productores, proveedores, investigadores y otros actores clave del sector. El propósito del foro es analizar los retos del sector y plantear soluciones estratégicas con miras al 2030.

Según Jorge Encalada, presidente de AEBE, la cooperación y la innovación son fundamentales para enfrentar los desafíos estructurales que afronta el sector bananero, y el evento será una oportunidad para fortalecer la industria con un enfoque en seguridad, innovación y sostenibilidad.

Durante los tres días del foro, se realizarán conferencias magistrales, ruedas de negocios y exhibiciones comerciales, abordando temas cruciales como la biotecnología, la edición genética, regulaciones y tendencias de consumo. Además, el evento culminará con una competencia culinaria que destacará el uso del banano en la gastronomía.

Temáticas por día

El evento estará dividido en tres jornadas temáticas:

  • 23 de octubre: Lucha contra enfermedades del banano a través de biotecnología y prácticas agrícolas avanzadas.
  • 24 de octubre: Edición genética, amenazas fitopatológicas emergentes y estrategias comerciales para competir en un mercado global.
  • 25 de octubre: Nuevas regulaciones y tendencias de consumo en mercados como China y perspectivas de la industria hacia el 2023.

Competencia Culinaria

El 25 de octubre se celebrará la Copa Culinaria del Ecuador – Banana Innovation Challenge, organizada por AEBE, la Academia Gastronómica del Ecuador, la Escuela de los Chefs, la Prefectura del Guayas y Visita Guayas. La competencia está abierta a profesionales, estudiantes e instructores de escuelas gastronómicas, así como a chefs y aficionados.

La competencia contará con dos categorías: junior, para participantes con menos de dos años de experiencia, y senior, para profesionales con más de dos años en el sector. Un jurado compuesto por expertos del ámbito gastronómico evaluará a los participantes, quienes deberán crear un plato fuerte en 30 minutos, utilizando el banano en al menos tres de sus preparaciones.

Importancia de la industria bananera

El sector bananero representa el 47% del valor agregado bruto agrícola de Ecuador y genera más de US$3.000 millones anuales para la economía nacional. Asimismo, proporciona 250.000 empleos directos. El banano y el plátano ocupan los primeros lugares en las exportaciones no petroleras del país, con la Unión Europea, Rusia, Medio Oriente y Estados Unidos como principales destinos.

Deja un comentario