La Asamblea Nacional rechazó el aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 15%. El proyecto de ley, presentado con el carácter de económico urgente, fue sometido a debate este martes 6 de febrero de 2024, en el marco del segundo debate del proyecto de Ley Orgánica para Enfrentar el Conflicto Armado Interno.
Tras extensas deliberaciones y participaciones de los asambleístas, el presidente de la Asamblea, Henry Kronfle, procedió a la votación. Con 83 votos en contra, se desestimó la propuesta de la legisladora Valentina Centeno para elevar el IVA en tres puntos porcentuales, además de un punto de forma permanente.
En contraste, con 98 votos a favor, los legisladores respaldaron un impuesto sobre las utilidades extraordinarias de bancos y cooperativas de ahorro y crédito, acompañando la decisión con consignas y pancartas que expresaban «Que pague la banca». Respecto al incremento del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD), que puede ajustarse hasta un 5% según el Presidente de la República, fue aprobado con 117 votos a favor.
La moción número 4, que establece una contribución temporal de seguridad sobre las ganancias de las empresas, obtuvo la aprobación con 134 votos a favor, mientras que solo dos parlamentarios del movimiento Construye optaron por abstenerse.

La quinta moción, concerniente a la tarifa del 5% para materiales de construcción, fue aprobada con 133 votos a favor.
- LEA TAMBIÉN: Gobierno propone aumentar el IVA del 12% al 15%
A pesar de la solicitud de Centeno para reconsiderar la votación sobre el aumento del IVA, no recibió respaldo alguno y la decisión inicial se mantuvo firme.
Durante el debate, se contemplaron tres escenarios: el archivo del proyecto de ley, la entrada en vigor del aumento mediante el Ministerio de la Ley, o la realización de la votación por bloques.