El Gobierno Nacional adeuda 419 millones de dólares

El Gobierno de Ecuador enfrenta pagos atrasados por un total de 419 millones de dólares. Este déficit financiero se evidenció en enero de 2024, cuando el presupuesto general del estado registró gastos ascendentes a 12 288 millones de dólares. Sin embargo, para principios de febrero, solo se habían cancelado 869 millones.

La mayor parte de este monto pendiente corresponde al pago de salarios de funcionarios, alcanzando la cifra de 371 millones. El Ministerio de Finanzas ha anunciado que estos pagos serán cubiertos conforme a un plan de valorización de sueldos, priorizando a los servidores públicos de áreas críticas como Salud, Educación y Seguridad.

Hasta el momento, de los 92,7 millones de dólares destinados a los sueldos de los militares, se han desembolsado 83,8 millones. Por otro lado, en el caso de los policías, de un total de 98,2 millones, se han cubierto 95,2 millones. Sin embargo, la situación es más preocupante en los sectores de Salud y Educación, donde de los 120 millones y 200 millones respectivamente destinados a los sueldos, solo se han acreditado 33 millones y 47,2 millones respectivamente.

Además de los funcionarios públicos, los proveedores de bienes y servicios del Estado también enfrentan retrasos en los pagos. En enero de 2024, el gasto en bienes y servicios de consumo alcanzó los 27,5 millones de dólares, de los cuales apenas se han cubierto 12 millones. Un total de 120 proveedores del Estado están a la espera de pagos desde septiembre de 2023.

Estas entidades incluyen empresas y emprendimientos que brindan servicios de mantenimiento, limpieza, seguridad, así como proveedores de insumos y materiales para diversas dependencias. La deuda total con este grupo asciende a 430 millones de dólares.

Deja un comentario