La Universidad Agraria del Ecuador -UAE-es una institución académica de educación superior destacada en el campo de la agricultura, ganadería y ciencias afines. Su sede principal se encuentra ubicada en la ciudad de Guayaquil, adicionalmente cuenta con un campus en la ciudad de Milagro y tiene actividades académicas en otras ciudades de la costa ecuatoriana como Ventanas, Naranjal, El Triunfo, Palenque, Balzar y Pedro Carbo.
La UAE fue fundada por el ingeniero agrónomo Jacobo Bucaram Ortiz mediante la Ley 158 expedida por el Congreso Nacional del Ecuador el 24 de juni de 1992 y promulgada en el Registro Oficial el 16 de julio de 1992. Desde entonces, se ha convertido en un referente en la formación de profesionales altamente capacitados en áreas como agronomía, veterinaria, zootecnia, agroindustria y más.
La Universidad Agraria del Ecuador se rige por la Constitución de la República, la Ley Orgánica de Educación Superior, su Ley de Creación, el Estatuto Universitario y la normatividad reglamentaria.
Tabla de contenidos
Campus
El campus principal de la Universidad Agraria del Ecuador se encuentra localizado en la Av. 25 de Julio y Pío Jaramillo, en la ciudad de Guayaquil. Adicionalmente, cuenta con un campus en la ciudad de Milagro, provincia del Guayas.

Dirección
Teléfono
- (04) 243-9394
Admisiones
Horario de atención de lunes a viernes: Guayaquil: 08h00 a 16h30. Otras Sedes: 08h00 a 12h00 y de 14h00 a 18h00. Para mayor información y detalles comunicarse al correo electrónico institucional: admisiones@uagraria.edu.ec
Carreras
La oferta académica de la Universidad Agraria del Ecuador es amplia y diversa, con carreras orientadas a las ciencias agropecuarias y afines.
La UAE Campus Guayaquil cuenta con 5 Facultades y Escuelas que ofertan 10 carreras de pregrado y maestrías y diplomados en diversas áreas de estudio; la Ciudad Universitaria Milagro ofrece 4 carreras de pregrado; y las Sedes de Balzar, El Triunfo, Naranjal, Palenque, Palestina, Pedro Carbo y Ventanas ofertan carreras tecnológicas.
Facultad de Economía Agrícola
- Economía Agrícola
- Ciencias Económicas
- Economía
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
- Medicina Veterinaria y Zootecnia
- Tecnología en Acuacultura
Facultad de Ciencias Agrarias
- Ingeniería Agronómica
- Ingeniería Ambiental
Escuela de Ingeniería Agrícola
- Ingeniería Agroindustrial
- Ingeniería en Alimentos
Escuela de Computación e Informática
- Ingeniería en Computación e Informática
- Tecnología en Computación e Informática
Postgrados – Cuarto Nivel
- Maestría en Riego y Drenaje
- Maestría en Economía Agraria
- Maestría en Cirugía y Clínica Canina
- Maestría en Procesamiento de Alimentos
- Maestría en Administración de Empresas (MBA)
- Maestría en Agroecología y Agricultura Sostenible gato
- Maestría en Planificación y Gestión de Proyectos Agroturísticos y Ecológicos
- Diplomado Superior en Formulación y Evaluación de Proyectos
Campus Milagro
- Economía Agrícola
- Ingeniería Agrícola
- Ingeniería Agronómica
- Ingeniería en Computación e Informática
Programas Regionales de Enseñanza
- Tecnología en Pecuaria
- Tecnología en Cultivos Tropicales
- Tecnología en Banano y Frutas Tropicales
- Tecnología en Economía y Administración de Empresas Agropecuarias
- Tecnología en Computación e Informática
Rector
La Universidad Agraria del Ecuador actualmente es dirigida por la rectora Martha Bucaram Leverone, reconocida por su trayectoria en el ámbito académico y su compromiso con el desarrollo agropecuario en Ecuador. Bajo su liderazgo, la universidad ha fortalecido sus lazos con instituciones nacionales e internacionales, promoviendo la investigación y la innovación en el sector agrícola.
Notas
La Universidad Agraria del Ecuador cuenta con un riguroso sistema de evaluación académica, donde se utilizan diferentes criterios para calificar el desempeño de los estudiantes. Estos criterios pueden incluir exámenes, trabajos prácticos, proyectos de investigación y participación en actividades extracurriculares.
Es importante destacar que la universidad promueve un ambiente de aprendizaje activo y participativo, donde se fomenta el intercambio de ideas y la colaboración entre los estudiantes y el cuerpo docente. Los resultados académicos obtenidos durante la carrera pueden influir en el acceso a oportunidades de pasantías, programas de intercambio y oportunidades laborales en el sector agropecuario.
Temas Relacionados
- Universidad Central del Ecuador (Carreras)
- Universidad Técnica Particular de Loja – UTPL
- Universidades Online en Ecuador