El castellano o español es un idioma vivo que va evolucionando con el paso del tiempo, debido a esto cada año aparecen nuevas palabras o término, y, asimismo varias de ellas van desapareciendo con el paso de los años.
Recordemos algunas palabras antiguas que ya no se usan en Ecuador:
- Aguaitar: espiar, echar una mirada
- Aldaba: pieza de metal usada para llamar en una puerta
- Amarcar: llevar en brazos
- Badulaque: persona informal o poco juiciosa
- Botarate: derrochador
- Cachivache: objeto usado que ya no tiene ningún uso
- Chiro: pobre, escaso de dinero
- Cucayo: comida que se lleva para los viajes
- Enamorado: novio, pareja
- Guineo: banano
- Juma: borrachera
- Llucho: desnudo, sin ropa
- Mamerto: persona de escasa inteligencia o habilidad
- Pacos: policía
- Patucho: pequeño, de baja estatura
- Rendija: abertura estrecha de una pared o puerta
- Soroche: enfermedad o malestar por ascender a zonas de altura
- Tumbado: techo interior de una vivienda
- Vara: medida de longitud equivalente a aproximadamente 85 centímetros
