María Fernanda Sotomayor, cabo primero del Ejército, fue hallada sin vida en cuartel de Salinas

El lunes 16 de junio de 2025, a primeras horas de la mañana, la militar María Fernanda Sotomayor Vásquez, de 36 años, fue encontrada muerta en su dormitorio dentro de las instalaciones del Grupo de Artillería Atahualpa, en Salinas, provincia de Santa Elena. El hallazgo ocurrió alrededor de las 06:40, cuando se escuchó un disparo que alertó a sus compañeros de unidad.

Sotomayor Vásquez, oriunda del cantón Santa Rosa (provincia de El Oro), ostentaba el rango de cabo primero en el Ejército. La identidad de la víctima fue confirmada tras el levantamiento del cuerpo por personal de Criminalística y la Policía Nacional. En el momento del hallazgo, se indica que portaba su arma de dotación.

Hallazgo en el Grupo de Artillería Atahualpa

Según los reportes preliminares, el estruendo del disparo motivó que militares ingresaran a la habitación donde se alojaba Sotomayor. Al entrar, constataron que ya no presentaba signos vitales. Inmediatamente se cerraron los accesos a la zona para permitir el trabajo de los peritos.

Personal de Criminalística y la Policía Nacional recabó indicios en la escena durante la mañana de este lunes. El cadáver fue trasladado posteriormente al anfiteatro de Santa Elena para los trámites correspondientes.

cabo-ejercito-muerta-cuartel-salinas
Cabo Primero del Ejército fue encontrada sin vida en cuartel de Santa Elena

Investigación de la causa de muerte

Las autoridades investigan si la causa de la muerte se debió a un suicidio o si existió intervención de terceros. Hasta el momento, no se ha emitido un pronunciamiento oficial por parte del Ejército ecuatoriano. Se espera que en las próximas horas las Fuerzas Armadas o la Fiscalía den a conocer avances en las diligencias.

Personal de la Fiscalía y de la Policía continúa recopilando evidencias para determinar las circunstancias exactas del hecho. La evaluación balística y otros peritajes serán clave para esclarecer si el disparo se efectuó con el arma de dotación de la militar u otro elemento.

Identificación y traslado del cuerpo

La víctima fue identificada como María Fernanda Sotomayor Vásquez, de 36 años y con rango de cabo primero. Nacida en Santa Rosa, provincia de El Oro, cumplía funciones en el Grupo de Artillería Atahualpa en Salinas. Una vez confirmada su identidad, el cuerpo fue llevado a su localidad natal para los trámites fúnebres y legales correspondientes.

Miembros de la unidad militar y allegados de Sotomayor expresaron su pesar mediante comunicados internos, ofreciendo condolencias a la familia. No obstante, la institución mantiene en reserva información oficial hasta concluir las investigaciones.

Procedimientos institucionales y próximos pasos

Durante la mañana del 16 de junio, se restringió el acceso al cuartel para facilitar el trabajo de las autoridades competentes. Se esperaba coordinar una eventual entrevista con el comandante del recinto, aunque hasta ahora no se ha publicado declaración al respecto.

En los días siguientes, la Fiscalía abrirá la carpeta de investigación que permita arrojar luz sobre las circunstancias del fallecimiento. También se realizará examen balístico, entrevistas a testigos y revisión de protocolos de seguridad interna. Estos pasos buscan asegurar que el proceso esclarezca si hubo factores externos o si se trató de un incidente autoinfligido.

Contexto y relevancia del caso

El hallazgo de una militar sin vida dentro de un destacamento genera inquietud en la comunidad castrense y llama a revisar procedimientos de seguridad y apoyo al personal. En este caso, la indagación oficial determinará la dinámica de los hechos y servirá de base para eventuales ajustes en protocolos internos.

La investigación sigue en curso y se aguarda que las autoridades competentes presenten un informe definitivo sobre las circunstancias del deceso de María Fernanda Sotomayor Vásquez.

Deja un comentario