Las jóvenes promesas del fútbol ecuatoriano

El ranking de la FIFA no se anda con remilgos a la hora de sepultar a la selección ecuatoriana de fútbol hasta el puesto número cuarenta y cuatro del mundo. Si bien es cierto que el equipo, cargado de veteranía, no fue capaz de ir más allá de la fase de grupos en la última cita mundialista, el relevo generacional que empieza a cocinarse en las categorías inferiores del combinado patrio apunta a la esperanza, al menos para los aficionados de las apuestas deportivas y para quienes les gusta el deporte en Ecuador, en especial, el fútbol. Es en este ámbito donde existe una nómina de deportistas que no rebasan la frontera de los veinte años de edad, que se han convertido en jóvenes promesas y que están llamados a recoger el testigo del fútbol nacional. A continuación, los nombres más destacados.

Kendry Páez

El Chelsea acaba de pagar veinte millones por él y lo hará debutar en Stamford Bridge dentro de un par de temporadas. Kendry Páez tiene tan sólo dieciséis años, pero se ha convertido en una referencia ecuatoriana gracias al talento descomunal que alberga en sus piernas. Se formó en las filas de Independiente del Valle, club en el que juega en estos momentos, y ya ha logrado debutar en la Serie A de Ecuador y en la Copa Libertadores. En la primera competición se estrenó con un gol frente a Mushuc Runa y acumula cinco encuentros disputados; el resto ha tenido que perdérselo por su compromiso con la selección Sub-20.

Kendry Páez es un mediocampista zurdo que tiene querencia por el plano atacante, en esa zona de tres cuartos en la que destacan los jugadores creativos. Dotado de una calidad técnica sobresaliente, el joven de Guayaquil incorpora una evidente destreza para el regate en espacios reducidos y para efectuar lanzamientos a balón parado. Su capacidad a la hora de la visión de juego se encarga del resto.

promesas-futbol-ecuatoriano

Nilson Angulo

Tiene diecinueve años y ya sabe lo que es competir en la primera plantilla de un equipo europeo. El ecuatoriano Nilson Angulo fue fichado en julio del pasado curso por el Anderlecht, conjunto mítico de la primera división belga, donde ha intervenido hasta en once partidos oficiales, seis de ellos correspondientes a la liga nacional, cuatro a la UEFA Europa Conference League y uno a la copa de Bélgica. Su buena actuación durante las dos campañas previas en LDU Quito, club en el que jugó 33 partidos y marcó 6 goles, le sirvió para que el cuerpo técnico violeta y blanco pusiera sus ojos en él.

Dentro de su corta trayectoria destaca de igual modo el hecho de haber formado parte de la selección absoluta de Ecuador hasta en tres ocasiones. En estos momentos, el futbolista formado en las categorías inferiores de Independiente del Valle se encuentra convocado por la Mini Tri para participar en el Mundial Sub 20 que se celebrará en Argentina. Angulo es un volante ofensivo que puede transitar con facilidad por los extremos, pues además de regate tiene velocidad. Está considerado un auténtico 10.

Justin Cuero

Esmeraldeño de diecinueve años que se mueve en el área rival como pez en el agua. Esta es la carta de presentación de Justin Cuero, el delantero centro que debutó en la Serie A el pasado mes de febrero bajo la dirección de Independiente del Valle, después de haber disputado tres fechas con el filial en la segunda división ecuatoriana. Su proyección como goleador le llevó a formar parte del combinado Sub-20 que intervino en el Campeonato Sudamericano de principios de año. En ese torneo marcó cuatro tantos que contribuyeron a que el equipo se clasificara para el actual Mundial de Argentina.

Justin encarna la clásica figura del ariete imponente con hambre de gol. El joven futbolista está dotado de un físico diferencial que no le impide buscar el espacio como nadie en los últimos metros. Dotado asimismo para la omnipresencia dentro del área, se trata de un nueve que se basta por sí solo para generar inquietudes constantes en el arco rival. Tampoco le faltan ni la paciencia con la pelota en los pies ni el remate de auténtico killer.

Gilmar Napa

Ecuador no descuida su portería. Gilmar Napa se ha convertido a sus veinte años en la apuesta de futuro más sólida bajo los tres palos del fútbol nacional. Emelec supo ver el talento de este portero nacido en Machala y no dudó en hacerse con sus servicios el pasado mes de diciembre. Napa llegó al Bombillo para ejercer como suplente de Pedro Ortiz después de haber jugado previamente en Orense Sporting Club, conjunto con el que acumuló tres partidos oficiales en la Serie A y uno en la Copa Libertadores de su categoría en 2021.

Su labor al frente de la Selección ecuatoriana Sub-20 fue clave para que los de Miguel Bravo firmaran el cuarto puesto en el Sudamericano, y es que el arquero mantuvo su portería a cero a lo largo de nueve encuentros. Esto hizo posible a su vez la clasificación para el Mundial. Con 1,85 metros de estatura, Gilmar Napa es de reflejos rápidos, tiene facilidad para achicar balones y se desenvuelve de maravilla con los pies.

Deja un comentario