A muchos ha tomado por sorpresa el auge de la UFC en estos últimos 15 años. Especialmente, a los que recuerdan los inicios de esta promotora, con peleas que atraían a un público muy minoritario. Todo cambió a partir de 2001, con la llegada de Dana White y los nuevos propietarios. En la actualidad, ya es uno de espectáculos más seguidos del mundo, y es difícil encontrar algún portal de pronósticos online de prestigio que no incluya las apuestas para los próximos combates de la UFC.
De hecho, el enorme seguimiento de los eventos UFC y las apuestas para estos han ido en paralelo, lo cual guarda cierta lógica. Al incrementarse el número de espectadores, también se incluye a los aficionados a los pronósticos. Y esta disciplina ofrece muchas posibilidades y una enorme emoción en cada uno de los combates, especialmente, porque los emparejamientos están muy bien estudiados (White y Hunter Campbell los supervisan personalmente).

Pero, sobre todo, destaca la excelente promoción que se hace de ellos. En esta promoción se implica la propia compañía, pero, también, los mismos luchadores que con sus declaraciones en redes sociales y ruedas de prensa se ocupan de “caldear” el ambiente, generando una gran expectación. Antes de entrar a la jaula, la emoción es máxima para cualquiera de los fanáticos. Además, todo puede pasar, incluyendo peleas que duran segundos y otras que tienen una apoteosis final antes de que acabe el tiempo pactado.
Otra de las razones por las que las apuestas deportivas en Ecuador para la UFC están en auge es la gran variedad de mercados disponibles en cada evento. No sólo se puede pronosticar el vencedor de una pelea, también la duración del combate, si llegará hasta las tarjetas de los jueces, el tipo de finalización y otras tantas variables que lo convierten en un espectáculo aún más emocionante. Los seguidores ecuatorianos del deporte tienen un carácter apasionado y esta disciplina asegura adrenalina a raudales.
El carisma de los luchadores no puede obviarse en el auge de la UFC. De hecho, uno de los grandes saltos que dio la organización a efectos de popularidad fue la llegada y consagración de Conor McGregor. El irlandés es, sin duda, un referente de esta empresa, y atrae a millones de espectadores con su personalidad y sus declaraciones hasta el punto de haberse convertido en el deportista mejor pagado en 2021. Tras su éxito comercial, otros atletas, como Nate Díaz, Jorge Masvidal o Sean Strickland han aprendido que, para triunfar en este ecosistema, es más importante dar que hablar que ganar combates.
Pero Ecuador también tiene sus propios representantes en la UFC. Evidentemente, entre todos ellos, destaca Chito Vera. Chito es uno de los peleadores más importantes del peso Gallo y el único que ha conseguido derrotar a Sean O´Malley, actual campeón de la división. Otro nombre que apunta alto es el de Michael Morales. “Oro” se encuentra imbatido y ya lleva 4 combates en la UFC, dentro de la categoría Welter. Actualmente, se encuentra esperando una nueva oportunidad para seguir escalando en el ranking.

Con la reciente incorporación de Carlos Vera, ya son tres los atletas ecuatorianos que están en la compañía más prestigiosa del mundo de las MMA. Pese a su reciente estreno con derrota, Carlos puede representar el futuro nacional en la UFC y atraer a más compatriotas como seguidores de estos eventos.
Las previsiones apuntan a un crecimiento aún mayor en los próximos años, y más teniendo en cuenta que ahora la UFC forma parte de un conglomerado empresarial que incluye a la WWE, otra de las promotoras más importantes de los Estados Unidos, en este caso, de wrestling. Con semejante “músculo” financiero, las promociones y la publicidad seguirán aumentando y estos eventos conseguirán todavía más visibilidad a nivel internacional. Por supuesto, también en Ecuador.