Jóvenes en Acción 2025: vuelven las pasantías pagadas para jóvenes de 18 a 29 años

ATENCIÓN: El link de inscripción para las pasantías Jóvenes en Acción podría presentar intermitencias, favor intentar después de pocos minutos: LINK

El programa Jóvenes en Acción regresa con una convocatoria para vincular a 80 000 jóvenes al sector público entre noviembre de 2025 y febrero de 2026. Cada participante recibirá USD 400 mensuales durante tres meses, financiados con recursos del presupuesto general del Estado.

Las inscripciones arrancan el martes 5 de agosto de 2025 y el plan contempla un mes de capacitación en octubre, seguido de las pasantías pagadas en diversas instituciones públicas. El monto estimado para los pagos directos asciende a USD 96 millones.

Cómo inscribirse en Jóvenes en Acción

El registro se realiza online a través de la plataforma habilitada por el Ministerio de Trabajo. A partir del 5 de agosto de 2025, los interesados deben completar un formulario con datos personales, formación y carta de motivación.

Una vez cerrada la etapa de inscripciones, el Ministerio publicará la lista de admitidos y asignará las vacantes según el perfil de cada candidato y las plazas disponibles en las distintas entidades estatales.

jovenes-en-accion-requisitos-inscripciones
Vuelve el programa de pasantías Jóvenes en Acción 2025: USD 400 por tres meses

Requisitos para inscribirse en Jóvenes en Acción

Podrán postularse jóvenes ecuatorianos y residentes con edades comprendidas entre 18 y 29 años, al momento de la inscripción, y que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Contar con título de bachiller o, en su defecto, estar cursando los dos últimos años de estudios universitarios o de formación técnica.
  • No recibir ninguna transferencia monetaria de parte del Estado
  • No estar afiliado al IEES
  • No contar con un título de tercer nivel
  • Tener una cuenta de ahorros en cualquier institución pública o privada del sistema financiero

No se exige experiencia laboral previa, ya que el programa está diseñado para proporcionar la primera aproximación práctica al ámbito público.

Regístrate desde el 5 de agosto en el plan de pasantías Jóvenes en Acción 2025 desde AQUÍ

https://twitter.com/InclusionEc/status/1951743113162068254

Más detalles

Los beneficiarios de las pasantías recibirán una remuneración de 400 dólares al mes, es decir, 1 200 dólares en total. También contarán con un seguro de salud otorgado por el IESS durante la duración del programa y un certificado de experiencia laboral emitido por la institución receptora.

El programa ofrece pasantías en ministerios, secretarías y organismos autónomos, con el objetivo de fortalecer el capital humano del sector público. La capacitación previa y la práctica remunerada permiten a los jóvenes adquirir habilidades en gestión y administración estatal.

Con una inversión de USD 96 millones dirigida exclusivamente a remuneraciones, Jóvenes en Acción busca impulsar la empleabilidad juvenil y afianzar el vínculo entre la juventud ecuatoriana y las instituciones del Estado.

https://twitter.com/Presidencia_Ec/status/1950234168530784660

Deja un comentario