Debate Presidencial Ecuador 2025

El Debate Presidencial Ecuador 2025 es el evento clave de cara a la segunda vuelta electoral, donde los ecuatorianos podrán ver cara a cara a los dos candidatos que aspiran a llegar a Carondelet luego del balotaje del próximo 13 de abril: Daniel Noboa, de Acción Democrática Nacional, y Luisa González, de la Revolución Ciudadana.

Este enfrentamiento será decisivo, ya que permitirá conocer las posturas de cada candidato en temas como seguridad, economía, empleo y educación, asuntos que preocupan a los votantes en un país marcado por la crisis y la incertidumbre política.

📢 Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre el debate presidencial: fecha, hora, transmisión en vivo, moderadora, reglas del evento y los temas que definirán el futuro de Ecuador.


🗓️ Fecha, hora y dónde ver el debate presidencial

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha confirmado que el Debate Presidencial Ecuador 2025 se llevará a cabo el domingo 23 de marzo a las 20:00 en las instalaciones de Ecuador TV, ubicadas en la calle San Salvador E-649 y avenida Eloy Alfaro, en Quito.

debate-presidencial-ecuador-2025
Debate Presidencial de Ecuador 2025 – Daniel Noboa vs Luisa González

📡 ¿Dónde verlo en vivo?

El debate será transmitido en señal abierta y digital a través de:
Ecuador TV (TV y streaming).
Canales nacionales y medios digitales
Redes sociales del CNE y de los candidatos.

Si te interesa seguir la política y tomar una decisión informada, este evento será clave para conocer de primera mano las propuestas de Noboa y González.


🏛️ Los candidatos en el debate: Daniel Noboa vs. Luisa González

🔵 Daniel Noboa (Acción Democrática Nacional)

Hijo del empresario Álvaro Noboa, Daniel Noboa busca consolidarse como un candidato con perfil técnico y modernizador. Durante su gobierno interino ha impulsado medidas en seguridad y economía, pero enfrenta críticas por la falta de impacto inmediato en la crisis delictiva.

🔴 Luisa González (Revolución Ciudadana)

Discípula de Rafael Correa, González apuesta por el regreso de las políticas sociales del correísmo, enfocándose en la inversión pública y el fortalecimiento del Estado. Su reto es convencer a los votantes de que su propuesta no generará un retroceso económico.

🗳️ Ambos candidatos han polarizado al país. Noboa representa la continuidad de un modelo empresarial y tecnocrático, mientras que González defiende un retorno a las políticas intervencionistas del correísmo.


📌 Los temas clave del debate presidencial 2025

El Comité Nacional de Debates Electorales definió los ejes temáticos basándose en 2,000 sugerencias ciudadanas. Los temas que enfrentarán a Noboa y González son:

📚 1. Educación, salud y seguridad social

¿Qué proponen los candidatos para mejorar la educación pública, el acceso a la salud y el sistema de pensiones?

🚨 2. Criminalidad y seguridad

Ecuador enfrenta una ola de violencia sin precedentes. ¿Cuál es la estrategia de cada candidato para combatir el crimen y el narcotráfico?

💰 3. Economía y empleo

La falta de oportunidades laborales y la precariedad del empleo afectan a millones de ecuatorianos. ¿Cómo reactivarán la economía?

⚖️ 4. Gobernabilidad y transparencia

Con una Asamblea fragmentada y un país polarizado, ¿cómo garantizarán gobernabilidad y estabilidad política?

👀 Este debate será decisivo para entender qué tan preparados están los candidatos para enfrentar estos retos.


🎤 La moderadora del debate: Ruth del Salto

El debate será moderado por la periodista ecuatoriana Ruth del Salto, comunicadora con más de 22 años de experiencia en medios nacionales e internacionales.

Ruth ya moderó el debate de 2023, donde también se enfrentaron Noboa y González. Su experiencia garantiza un evento estructurado y con preguntas que desafíen a los candidatos.


🚨 Reglas del debate y sanciones por inasistencia

Según el Código de la Democracia, el debate es obligatorio para los candidatos que pasaron a la segunda vuelta.

¿Qué pasa si uno de ellos no asiste?
El CNE sancionará con una multa de 21 a 70 salarios básicos unificados. Esto significa que si Noboa o González deciden no presentarse, tendrían que pagar una multa que podría superar los 32,000 dólares.


🔮 ¿Cómo influye este debate en la segunda vuelta?

Este debate no es solo un intercambio de ideas, sino un momento decisivo para miles de indecisos.

📊 Según encuestas recientes, más del 30% de los votantes aún no ha decidido su voto. En elecciones pasadas, el desempeño en el debate ha sido determinante para que muchos ecuatorianos elijan su candidato.

👀 Factores clave a observar:

  • ¿Quién tiene mayor dominio de los temas?
  • ¿Quién logra conectar mejor con los votantes?
  • ¿Alguno de los candidatos comete errores graves?

Históricamente, los debates han definido elecciones en Ecuador. En 2023, Noboa sorprendió con un discurso sereno y técnico, mientras que González apostó por una línea combativa y populista.


🏁 Conclusión: ¿Qué esperar del Debate Presidencial Ecuador 2025?

El Debate Presidencial Ecuador 2025 será una prueba de fuego para Daniel Noboa y Luisa González, quienes buscarán convencer a los ecuatorianos de que son la mejor opción para gobernar el país en un momento de crisis.

📢 Si quieres tomar una decisión informada, no te pierdas este debate.

💬 Luego de ver el debate y analizar su impacto, ¿quién crees que fue el ganador del debate presidencial de segunda vuelta? Déjanos tu opinión en los comentarios.

Deja un comentario