El empresario Daniel Noboa Azín, de 35 años de edad, se convirtió en el presidente electo del país. La contienda electoral enfrentó a Noboa contra la candidata correísta, Luisa González, y marcó la derrota del correísmo en las urnas. Según los resultados oficiales del Consejo Nacional Electoral, Noboa obtuvo el 52,12% de los votos, mientras que González logró el 47,88%, con un 95% de las actas escrutadas.
Daniel Noboa, heredero de un imperio bananero, se convierte así en el presidente más joven en la historia de Ecuador. Desde su hogar en Olón, Noboa expresó su gratitud a su esposa Lavinia Valbonesi, a sus padres y a todos aquellos que apoyaron su «proyecto político improbable». En su discurso de victoria, se comprometió a trabajar incansablemente por un nuevo Ecuador, prometiendo iniciar su labor inmediatamente después de asumir el cargo. También agradeció a Dios y afirmó que su objetivo es «devolverle la sonrisa al país«.
La derrota de González, quien era respaldada por el expresidente Rafael Correa, marca un hito en la política ecuatoriana. González reconoció su derrota y felicitó a Noboa por su victoria. Además, instó a Noboa a cumplir sus promesas electorales, especialmente en lo que respecta a garantizar el acceso a la educación universitaria para los jóvenes. También expresó su deseo de que el país prospere bajo la dirección de Noboa y prometió el apoyo de su partido siempre y cuando se respeten ciertos principios fundamentales.
Con alrededor de 10 millones de personas participando de los 13,4 millones habilitados para votar, la elección marcó un hito en la democracia ecuatoriana. Noboa obtuvo un sólido respaldo de la región sierra, incluida la provincia de Pichincha, donde se encuentra la capital, Quito. Sin embargo, la costa ecuatoriana favoreció a González en las urnas. El voto nulo representó el 7,75% del total.

Daniel Noboa asumirá el poder el 25 de diciembre de 2023 y gobernará hasta el 24 mayo de 2025, cuando completará el mandato de Guillermo Lasso. A pesar de su victoria, Noboa enfrenta el desafío de liderar en un momento en que Ecuador se encuentra inmerso en una crisis multifacética, con la seguridad siendo la principal preocupación debido a la creciente violencia en el país.
La elección de Noboa representa un cambio significativo en el panorama político ecuatoriano. Su victoria también pone fin a la esperanza del correísmo de regresar al poder a través de González. La nación ahora está a la espera de las acciones y políticas que Noboa implementará durante su mandato, en un país que busca superar desafíos cruciales para su futuro.
Temas Relacionados
- Posesión del presidente Daniel Noboa
- ¿Quién ganó el debate presidencial?
- Daniel Noboa promueve la creación de una Agencia de Protección de Datos