El 31 de octubre de cada año se celebra el Día del Escudo en Ecuador, este símbolo patrio tal como lo conocemos hoy experimentó algunas variaciones a lo largo de la historia.
Desde 1820 hasta 1900 Ecuador tuvo 6 escudos diferentes, estas transformaciones tienen que ver con distintas etapas y eventos históricos de nuestra naciente república.
Tabla de contenidos
1. Escudo de 1820
Al proclamarse la Independencia de Guayaquil, el 9 de octubre de 1820, se adoptó el escudo del movimiento independentista. Constaba de una insignia formada por una estrella blanca de 5 cinco puntas sobre un fondo azul, inscrita dentro de un óvalo y rodeada por dos ramas de laurel entrelazadas por una cinta roja.

2. Escudo de 1821
En esta época el país formó parte de la Gran Colombia y adoptó su escudo. Este constaba de un conjunto de haces consulares en posición vertical, rodeado por dos cuernos de la abundancia.
3. Escudo de 1830
La Asamblea Constituyente de 1830, reunida en la ciudad de Riobamba, acordó utilizar el Escudo de Colombia sobre un fondo azul claro y un sol en la línea equinoccial. Tenía el lema: «El Ecuador en Colombia».
4. Escudo de 1843
Este escudo era rectangular en la parte superior y elíptico en la parte inferior, su campo estaba dividido en 3 partes: superior, central e inferior.
En la parte superior se ubica el Sol sobre un fondo azul y una parte del zodíaco; al centro, un caballo sobre un fondo verde junto a un libro abierto con los números I, II, III y IV, que representan los primeros artículos de la Constitución.
En la parte inferior se encuentra un volcán sobre un fondo plata, junto a un barco sobre un fondo azul.
En este escudo hace su aparición por primera vez un cóndor con las alas extendidas, acompañado a los costados por cuatro banderas amarillo, azul y rojas.
5. Escudo de 1845
Este escudo nació durante la Convención Constituyente de 1845, inspirado en la idea original de José Joaquín de Olmedo.
Consta de un escudo ovalado, en cuya parte superior se ubica el Sol sobre una elíptica con los meses de marzo, abril, mayo y junio. Bajo esto se ubica el volcán Chimborazo, del que nace un río y sobre cuyas aguas navega el buque a vapor Guayas. Esta nave tiene por mástil un caduceo como símbolo de la navegación y el comercio.
El escudo está rodeado por banderas de color celeste y blanco con 7 estrellas, adornadas con ramas de laurel y palma. El cóndor se ubica en la parte superior de este símbolo patrio.
6. Escudo de 1900
El Congreso Nacional de 1900 estableció de manera definitiva el Escudo de Armas de Ecuador, el diseño final era el mismo de 1845, remplazando las banderas bicolores por el tricolor nacional.
El Escudo Nacional se adoptó el 31 de octubre de 1900 y el decreto oficial fue publicado el 5 de diciembre del mismo año.
Temas Relacionados