La noche del jueves 31 de julio se tornó violenta en el sector Barrio Lindo de la isla Puná, en la parroquia rural de Guayaquil, cuando cerca de las 21:30 un grupo de individuos perpetró un ataque armado con explosivos contra dos embarcaciones. Según testigos, los agresores se acercaron a bordo de una lancha y abrieron fuego contra una gabarra que se encontraba anclada en la zona.
En medio del tiroteo, los delincuentes arrojaron un artefacto incendiario tipo bomba molotov, que impactó directamente en la gabarra agredida y se propagó rápidamente a una segunda embarcación. Las llamas consumieron ambos cascos, dejándolos totalmente destruidos, aunque afortunadamente no se reportaron víctimas mortales.
Tabla de contenidos
Desarrollo del ataque
Imágenes captadas por vecinos muestran a los sujetos disparando a corta distancia antes de lanzar la bomba molotov. Una vez incendiadas las naves, los atacantes se retiraron rápidamente en la misma lancha, mientras los moradores alertaban a las autoridades. El incidente, de acuerdo con los primeros reportes, se prolongó apenas unos minutos, pero fue suficiente para causar daños totales en los dos barcos.

Coordinación de la respuesta oficial
Tras recibir la alerta, el ECU 911 coordinó el despliegue inmediato de la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y el Cuerpo de Bomberos de Guayaquil. El personal de rescate llegó al punto en cuestión de minutos para controlar las llamas y asegurar el perímetro. Al amanecer, efectivos de la Armada y de la Policía retomaron las labores de inspección y recolección de evidencias en la parroquia, con el fin de identificar a los responsables y esclarecer el móvil del atentado.
Contexto de violencia en el golfo de Guayaquil
Los ataques delincuenciales en el golfo de Guayaquil han aumentado en los últimos meses, a pesar de los patrullajes continuos de la Armada. La quema intencional de embarcaciones y los enfrentamientos con explosivos se han convertido en una forma recurrente de intimidación entre bandas que disputan rutas de transporte marítimo clandestino. Habitantes de la isla Puná exigen mayor presencia policial para garantizar la seguridad tras cada hecho de violencia.