La Refinería de Esmeraldas, la más importante de Ecuador, ha paralizado de manera intempestiva sus operaciones debido a un fallo en los compresores de la Unidad de Fraccionamiento Catalítico Fluidizado (FCC). Petroecuador, la empresa estatal encargada de la refinería, informó el 5 de septiembre de 2024 que este paro estaba previsto para octubre, pero se adelantó a septiembre con el fin de optimizar los tiempos de reparación.
El problema técnico fue causado por el taponamiento de una válvula, lo que llevó a la salida de operación de la unidad FCC. Petroecuador explicó que la reparación tomará aproximadamente 65 días, periodo en el cual se llevará a cabo un mantenimiento integral de toda la unidad, algo que no se ha realizado desde 2015.
A pesar de esta paralización, Petroecuador ha garantizado que el abastecimiento de derivados del petróleo no se verá afectado, con prioridad en el suministro al sector eléctrico. La empresa resaltó la importancia de estos trabajos para asegurar la operatividad continua de la refinería a largo plazo.

Tabla de contenidos
Refinería operaba al 80% desde inicios de 2024
Este cese de operaciones se produce en un contexto en el que la refinería ya venía operando al 80% de su capacidad desde principios de 2024, debido a aplazamientos en los mantenimientos. La refinería cuenta con dos trenes de carga de crudo, con una capacidad total de procesamiento de 110.000 barriles por día, pero las constantes postergaciones en las reparaciones han afectado su rendimiento.
- LEA TAMBIÉN: ¿Por qué invertir en un Kia Forte este 2024?
El retraso en los trabajos de mantenimiento de la Refinería de Esmeraldas también se debe a la falta de avances en el proyecto de modernización y operación integral de la planta. En mayo de 2024, el Ministerio de Energía declaró desierta la última licitación para este proyecto, por lo que se estableció un nuevo plazo de 90 días para iniciar un nuevo proceso de concurso público internacional.
Durante los próximos 65 días, se espera que el mantenimiento permita mejorar el rendimiento de la refinería y garantizar la continuidad de su operatividad a largo plazo. Petroecuador espera que estas acciones contribuyan a evitar futuros problemas técnicos en la planta.