El Comité de Operaciones de Emergencia del Distrito Metropolitano de Quito, dirigido por el alcalde Santiago Guarderas, trató la situación epidemiológica de la ciudad, así como la capacidad actual de la Red Pública de Salud para la atención de pacientes con Covid-19.
Además, conocieron sobre las nuevas resoluciones del COE Nacional, adoptadas en sesión permanente, el martes 14 y 21 de diciembre de 2021, en el contexto de las festividades por Navidad y Año Nuevo.
De acuerdo con la Resolución No. 040, Art. 17, sobre la determinación de los umbrales de alerta, la Secretaría de Salud determinó pasar del nivel de alerta epidemiológica amarillo a naranja en el Distrito Metropolitano de Quito. Por tanto, se adoptarán las siguientes medidas de restricción:
- Aforo del 30% en bares, discotecas, centros de tolerancia y diversión nocturna, gimnasios que realizan actividades de contacto y espectáculos públicos
- Aforo del 50% en cines y teatros
- Aforo del 65% en gimnasios sin actividades de contacto, centros comerciales, mercados, supermercados, agencias bancarias, restaurantes y centros de convenciones
- Aforo del 80% en auditorios, salas de recepciones y otros eventos corporativos y académicos.

En cuanto a los aforos en el transporte público, se resolvió una reducción al 75%. Esta medida será analizada nuevamente en la primera semana de enero, de acuerdo con los indicadores epidemiológicos y su evolución.
Por otro lado se hace un llamado a la ciudadanía para que complete el esquema de vacunación contra el Covid-19.
En este contexto, se deberá cumplir con las siguientes medidas de bioseguridad:
- Control de temperatura
- Uso de mascarilla en automotores
- Desinfección de calzado
- Otros que consideren necesarios