El Presidente de la República, Rafael Correa, partirá este jueves a Estados Unidos para promocionar y exponer los avances de la Iniciativa Yasuní –ITT, que aspira la contribución de la comunidad internacional para mantener el petróleo de esa reserva ecológica bajo tierra a cambio de una compensación económica por parte de la comunidad internacional, más el aporte del Ecuador.
![]() |
Correa expondrá la Iniciativa Yasuni-ITT ante la ONU |
En su cuenta de twitter @MashiRafael, Correa anunció que esta será “una semana dura” en la que se espera la sentencia del caso El Universo, (por el delito de injurias calumniosas) y el viaje a Nueva York para exponer el proyecto Yasuní-ITT en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El viernes participará en conferencias en las universidades de Columbia y New School; posteriormente, intervendrá en un evento paralelo a la sesión de la ONU para plantear la iniciativa Yasuní-ITT.
En esta ocasión se apuntará llegar sobre todo a los sectores privados y las grandes corporaciones como Microsoft, empresa multinacional de origen estadounidense, fundada el 4 de abril de 1975 por Bill Gates y Paul Allen, dedicada al sector de la informática.
Luego, el Jefe de Estado, brindará entrevistas y participará en la Noche Ecuatoriana en New Jersey.
El sábado intervendrá en un desayuno de trabajo y realizará el Enlace Ciudadano 239 desde Queens College en Nueva York.