Ceniza del volcán Sangay cae en Guayaquil y otras ciudades del país

El Instituto Geofísico reportó que durante la madrugada de este domingo 20 de septiembre se ha registrado un incremento significativo de la actividad eruptiva del volcán Sangay.

A partir de las 04h40 varias imágenes satelitales mostraron una nube de ceniza de gran tamaño que ascendió hasta una altura aproximada de 10 kilómetros sobre el cráter del volcán.

ceniza volcan sangay en guayaquil
Cae ceniza del volcán Sangay en Guayaquil

Debido al tamaño de las partículas y a la cercanía con el volcán se registró, a partir de las 09h00, presencia de gran cantidad de ceniza en el cantón Alausí y en zonas aledañas.

Por la dirección de los vientos y la gran cantidad de material particulado liberado en horas de la madrugada se registra una intensa caída de ceniza en Guayaquil y otras ciudades de la costa como Babahoyo, Durán y Samborondón.

Debido a la gran cantidad de ceniza en el ambiente se cerraron temporalmente las operaciones del aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil.

Se recomienda a la ciudadanía no acercarse a las inmediaciones del volcán, y en caso de habitar en zonas donde hay caída de ceniza, el uso de mascarillas, guantes, gafas de protección y limitar su exposición al material volcánico.

Por la presencia de ceniza en el ambiente se ha suspendido el partido entre Guayaquil City y El Nacional. Tampoco se jugará el partido entre Barcelona S.C. y Emelec, por la liga femenina.

¡Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias!

[newsletter_form type=»minimal» lists=»undefined» button_color=»#2980B9″]

Deja un comentario