La empresa Diego Tello Estrategas dio a conocer los resultados del exit poll o encuesta a boca de urna de las elecciones presidenciales de Ecuador del 9 de febrero de 2025. Según esta encuesta, el ganador de la primera vuelta sería el candidato-presidente Daniel Noboa (ADN) con el 50,12% de los votos válidos. En segundo lugar se ubica la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González, con el 42,21%. En tercera posición se encuentra Andrea González Nader, candidata del Partido Sociedad Patriótica.
- LEA TAMBIÉN: Resultados Exit Poll Segunda Vuelta en Ecuador 2025
De confirmarse estos resultados, Daniel Noboa ganaría en una sola vuelta las elecciones presidenciales del Ecuador. Se recuerda a la ciudadanía que los resultados de este sondeo no son oficiales, a partir de las 19h00 de hoy el CNE empezará a difundir los resultados oficiales que surjan del conteo de las Juntas Receptoras del Voto de las 24 provincias del país.

Desde el cierre de las urnas a las 17:00, las encuestadoras acreditadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) iniciarán la difusión de datos provenientes de los sondeos a boca de urna (exit polls). Aunque estas cifras ofrecen una primera aproximación de las tendencias electorales, es importante recordar que no tienen carácter oficial y pueden variar en relación con los resultados definitivos. Las firmas autorizadas para llevar a cabo estas mediciones son Cedatos, Visión Empresarial Viemp S.A., Tendeco y Diego Tello. Cabe destacar que Cedatos anunció que no realizará esta encuesta, mientras que Tendeco y Viemp S.A. se limitarán a la provincia de Santa Elena para evaluar las candidaturas presidenciales y legislativas.
- LEA TAMBIÉN: Candidatos a la Asamblea Nacional enfrentan procesos por estafa, concusión, peculado y asesinato
Paralelamente, el CNE ha indicado que los primeros datos oficiales, extraídos directamente de las actas de votación, estarán disponibles después de las 19:00. La demora en la publicación se debe al proceso de escaneo y procesamiento de las actas de cada Junta Receptora del Voto (JRV) antes de su ingreso al sistema de conteo oficial. Además de los resultados presidenciales, el organismo actualizará progresivamente la información para las asambleístas nacionales, provinciales, representantes del exterior y parlamentarios andinos, lo que mantendrá a la ciudadanía informada durante toda la noche electoral.
En cuanto a las tendencias previas, diversas encuestas reflejan una contienda encabezada por el actual presidente, Daniel Noboa, y la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González. Hasta el jueves 30 de enero se permitía la difusión de encuestas en el país, y los últimos sondeos han ofrecido datos reveladores sobre la intención de voto. La encuestadora Ipsos, con una muestra de 2.000 ciudadanos de diferentes regiones y estratos socioeconómicos, mostró que el 93% de los ecuatorianos estaban decididos a acudir a las urnas, y un 78% ya tenía definido su voto. En ese contexto, si se tomaran en cuenta tanto votos válidos como nulos y en blanco, Ipsos proyectaba los siguientes resultados: Noboa con 45,3%, Luisa González con 31,3%, Andrea González con 5,1%, Leonidas Iza con 2,4%, Jimmy Jairala con 1,9%, un 5% para los 11 candidatos restantes, un 3,2% para el voto nulo y en blanco, y un 6% de indecisos. Según esta encuesta, la ventaja de Noboa superaría el umbral de 10 puntos que exige el Código de la Democracia para evitar un balotaje, proyectando un eventual triunfo en una sola vuelta.
Sin embargo, no todas las encuestadoras coinciden en las cifras. El informe de Comunicaliza, del 27 de enero, situó a Noboa en el 47,1% frente al 39,5% de González, lo que representa una diferencia de 7,6 puntos, insuficiente para descartar una segunda vuelta. Por su parte, Informe Confidencial presentó a Noboa con un 37% y a González con un 29%, mientras que Telcodata mostró un panorama más ajustado, con Noboa en 45,9% y González en 43,2%. Estas divergencias entre encuestadoras mantienen la incertidumbre sobre si la ventaja de Noboa será realmente decisiva para evitar un balotaje.
La expectativa por los resultados oficiales es alta, pues, aunque los exit polls se difundirán a partir de las 17:00, los primeros datos oficiales provenientes del conteo de actas se esperan después de las 19:00. Esta diferencia en los tiempos de publicación subraya la importancia de la verificación y procesamiento de cada acta, un proceso que podría extenderse varias horas o incluso días hasta consolidar la información definitiva. La ciudadanía podrá seguir la actualización de los resultados a través del portal web del CNE y medios de comunicación especializados como Ecuador Noticias, lo que garantizará transparencia durante el escrutinio.
En definitiva, mientras los exit polls ofrecen una primera radiografía de la intención de voto y permiten vislumbrar posibles escenarios —incluida la posibilidad de una segunda vuelta—, el resultado final de las elecciones quedará determinado únicamente por el conteo oficial publicado por el CNE.
